Think Big

Think big

Think big

La compañía minera noruega Titania apuesta por Topcon para sus enormes excavadoras y cargadores de ruedas.

Las excavadoras corrientes pesan unas 10 toneladas, pero la CAT 6040 FS que se encuentra en la explotación minera de Titania pesa unas 40 veces más. Junto con otras máquinas de grandísimas dimensiones y los sistemas fundamentales de Topcon puede derribar con facilidad los duros riscos y acantilados de la mina de ilmenita cercana a Sokndal, entre las impresionantes montañas y fiordos de Noruega.

Cuesta muchísimo excavar tanto material con unas palas tan grandes

Gunnar Vinterstø


Think Big

Recorremos la serpenteante carretera, atravesando grietas y recovecos, esquivando los camiones que nos cruzamos y evitando marearnos lo mejor que podemos. La recompensa a nuestros esfuerzos son las fantásticas vistas de los escarpados acantilados y el bellísimo litoral de la provincia de Rogaland, al suroeste de Noruega.

Los conductores circulan con un cuidado extremo por esa carretera con tantísimas curvas. “¡Si te duermes conduciendo por aquí, no lo cuentas!”, dijo nuestro guía Morten Gørlitz-Håkonsen.

Morten es el CEO de Norsecraft Geo, que suministra los sistemas de Topcon a los clientes de Noruega y del resto de los países escandinavos. Hoy nos lleva a la mina de ilmenita de la compañía minera Titania, en las montañas de Tellnes.

¿Qué es exactamente la ilmenita? Es un mineral de titanio y óxido de hierro, de color negruzco, del que puede obtenerse un útil polvo de dióxido de titanio que comercialmente se utiliza para la elaboración de pastas de dientes, detergentes, pinturas y otros muchos productos.

“La mayor parte del material va a la industria de los pigmentos”, dice Gunnar Vinterstø, auxiliar de la mina de Tellnes. “Extraemos hasta 890 000 m3 de material al año”.

Esto representa el siete por ciento de la producción total de ilmenita del mundo. Pero al llegar a la mina de Titania ésto parece difícil de creer. ¿Pueden realmente estas montañas de un gris tan oscuro darle al mundo uno de los agentes blanqueadores más corrientes del mundo? Es algo así como creer que alguien puede limpiarte una camisa totalmente blanca con un trozo de carbón. La explicación es muy sencilla: el polvo de dióxido de titanio, pulverizado finamente a partir del mineral bruto, se vuelve blanco cuando se procesa.



Think Big

Para excavar esta preciosa roca negra y convertirla en oro blanco, Titania ha adquirido algunas de las excavadoras de mayor tamaño del mundo. Cerca de una negra pared de una de las terrazas de la mina hay trabajando un enorme cargador de ruedas WA-1200 de Komatsu que pesa más de 200 toneladas. Incluye un sistema de control 3D GPS+ de Topcon para una clasificación óptima de la productividad. Es el mismo equipo utilizado en los cargadores de ruedas de 20 toneladas utilizados en todas las obras de construcción del mundo.

No obstante, a una cierta distancia se encuentra la campeonísima y enorme excavadora 6040 FS de CAT, con un peso equivalente de casi 400 toneladas,  un volumen de cazo de 22 m3 y una altura de ocho metros aproximadamente. Solo en esta máquina, la compañía invirtió millones. Durante muchos años, Topcon ha sido el proveedor de sistemas GNSS de Titania para sus máquinas de minería. En un futuro próximo, la compañía tiene previsto aumentar el uso de sus aparatos GNSS para discernir las distintas cantidades y calidades del mineral y reducir así la necesidad de retirar cantidades innecesarias de roca.

“Cuesta muchísimo excavar tanto material con unas palas tan grandes”, dice Gunnar Vinterstø para explicar por qué Titania está considerando el sistema Sitelink3D de Topcon como una posible solución para conectar todas las máquinas entre sí y con la oficina. La razón es sencilla y evidente: “De no hacerlo así, hay que utilizar demasiado combustible y otros recursos”, explica Morten Gørlitz-Håkonsen.

Por ejemplo, el cargador de ruedas WA1200 Komatsu utiliza unos 200 litros (50 galones) de diésel cada hora. Si consideramos una media de 100 horas de funcionamiento a la semana, la cantidad asciende a 660 000 $ (500 000 €) al año en combustible. Y solo en esa máquina. Si se pudiera limitar el número de veces que la pala se eleva innecesariamente o la cantidad de mineral que cava el operario, la compañía podría ahorrarse millones durante toda la vida útil del equipo. Después de la visita a la mina de ilmenita de Tellnes la pasta de dientes nos parecerá algo muy distinto en el futuro. ¡Desde ahora ya sabemos la relación que tiene con las enormes máquinas equipadas con una moderna tecnología que trabajan y extraen el negro mineral de la gran mina!

Más historias