Sirius Pro: Introducción

Acceda o inscríbase en myTopcon para ver esta página:

Sirius Pro: Introducción

0 0

Introducción: Siglas clave

UAS: Sistema de aeronave no tripulada
UAV: Vehículo aéreo no tripulado
AGL: Sobre el nivel del suelo
LiPo: Polímero de litio
VLOS: Línea visual
RC: Control remoto
AOI: Área de interés
GSD: Distancia de muestreo del suelo
GPS: Sistema de posicionamiento global
GNSS: Sistema mundial de navegación por satélite
RTK: Cinemática en tiempo real
GCP: Punto de control terrestre
PIC: Piloto al mando
VO: Observador visual
FA: Auxiliar de vuelo
ATC: Control de tráfico aéreo
VFR: Reglas de vuelo visual
AP: Piloto automático
LZ: Zona de aterrizaje
ARP: Punto de referencia de la antena
IMU: Unidad de medición inercial
WLAN: Red de área local inalámbrica

 

Componentes del UAS de Sirius PRO

Fuselaje del UAV: contiene los siguientes elementos:
Cámara del UAV
Motor/controlador de velocidad del motor/hélices del UAV
Receptor de GNSS/antena
IMU y barómetro
Receptor del RC
Piloto automático de SIRIUS

Estabilizador vertical: controla el rumbo del avión.

Estabilizador horizontal: controla la altitud del avión.

Alas derecha/izquierda: permiten que el avión gire.

Componentes del UAS de SIRIUS PRO

  • Conector de WLAN de MAVinci
  • Se comunica con el UAV mediante un enlace de 2.4 GHz. 
  • Transmite las correcciones RTK de GNSS al UAV. 
  • Se conecta al ordenador del usuario a través de wifi para proporcionarle información de estado del UAV en tiempo real durante el vuelo, incluido lo siguiente:
    • Porcentaje de batería del UAV y del conector de WLAN
    • Altitud actual y velocidad de avance
    • Estado de GNSS
    • Porcentaje de compleción de la misión
    • Estado de conexión del RC

 

Componentes del UAS de Sirius PRO

  • Transmisor de RC
    • Permite al usuario colocar el UAV en cualquiera de los 3 modos de vuelo disponibles para SIRIUS:
      • Automatic (Automático): el UAV no reacciona al RC y vuela según el plan de vuelo transmitido.
      • Autopilot Assisted (Piloto automático asistido): el acelerador está bloqueado; el usuario controla el ascenso o descenso, y los giros a la izquierda o derecha. El UAV no reacciona ante las señales del RC tan sensiblemente como en el modo manual completo. 
      • Manual completo: Todas las funciones del RC están disponibles.
    • Permite al usuario apagar el motor del UAV (cuando está por debajo de 20 m AGL) con el interruptor de aterrizaje. 

Componentes del UAS de SIRIUS PRO

  • Transmisor del RC
    • Modo de vuelo automático

 

Componentes del UAS de SIRIUS PRO

  • Transmisor del RC
    • Modo manual completo

 

Componentes del UAS de SIRIUS PRO

  • Opciones de carga útil de la cámara
    • Carga útil de RGB estándar
      • La carga útil de la cámara por defecto para el UAS de SIRIUS incorpora una cámara Fujifilm X-M1 de 16,0 MP. 
      • La lente utilizada para la Fujifilm X-M1 es una lente XF-18mm f/2.0 R con una distancia focal fija.
      • La GSD (tamaño de píxel) mínima para SIRIUS PRO que se puede lograr con esta carga útil es de 1,6 cm.

 

Resumen de comunicación de SIRIUS PRO

  • RTK de la base interna para SIRIUS PRO
    • El ordenador del usuario se comunica a través de la WLAN con el conector de MAVinci en el software MAVinci Desktop. 
    • El conector de MAVinci se comunica tanto con el ordenador del usuario a través de la WLAN como con el UAV a través de un enlace de 2,4 GHz.
    • La antena de GNSS está conectada al conector de MAVinci para proporcionar la posición de la base de RTK. El conector de MAVinci transmite las correcciones de RTK al UAV a través del enlace de 2,4 GHz.
    • El controlador del RC se comunica con el UAV a través de un enlace de 2,4 GHz que es independiente del conector de MAVinci.

 

Modos de aterrizaje

  • Hay 3 diferentes métodos de aterrizaje disponibles para el UAS de SIRIUS PRO:
    • Aterrizaje planeado asistido
      • Es el método de aterrizaje predeterminado para el UAS SIRIUS.
      • Durante las operaciones de vuelo, el piloto al mando (PIC) usa el controlador del RC para aterrizar el UAV después de completar su misión. 
      • Con el aterrizaje planeado asistido, la aeronave desciende gradualmente, pero a mayor velocidad.
      • Requiere una vía de deslizamiento más extensa una vez que se apaga el motor de la aeronave durante el aterrizaje. 
  • Existen 3 métodos de aterrizaje diferentes disponibles para el UAS SIRIUS PRO:
    • Aterrizaje con alerón spoiler
      • Durante las operaciones de vuelo, el piloto al mando (PIC) utiliza el controlador del RC para aterrizar el UAV después de completar su misión. 
      • Cuando la aeronave está a menos de 20 m AGL, se activan los alerones spoiler para disminuir la velocidad de la aeronave.
      • Durante el aterrizaje con alerón spoiler, la aeronave desciente bruscamente pero a menor velocidad.
      • Requiere una vía de deslizamiento más corta una vez que se apaga el motor de la aeronave durante el aterrizaje. 
  • Existen 3 métodos de aterrizaje diferentes disponibles para el UAS SIRIUS PRO:
    • Spot Landing (Aterrizaje preciso)
      • Método automático de aterrizaje en un punto de aterrizaje especificado.
      • La aproximación al punto de aterrizaje viene determinada automáticamente por el software MAVinci Desktop.
      • Durante el aterrizaje preciso, el avión desciende bruscamente pero a una velocidad más lenta.
      • Exige la funcionalidad RTK de GNSS para operar.