Un nuevo aeropuerto está por despegar
Topografía de más de 100 hectáreas de oportunidades

La ampliación de un aeropuerto es un proyecto complejo. Afortunadamente, el Aeropuerto Internacional Clemente Panero de Albenga, Italia, cuenta con verdaderos expertos.
La ciudad costera también conocida como «la ciudad de las cien torres», ubicada en la impresionante región de Liguria, estimula los sentidos. Es un destino turístico muy popular.
«Lo que hace único a este aeropuerto son los paisajes que lo rodean, además de su orografía. Estamos en una llanura, rodeados de hermosas colinas y montañas. Es por ello que el aeropuerto Albenga, también conocido como Aeropuerto Internacional Clemente Panero, es tan especial», nos cuenta Giuseppe Scarlata. Tras trabajar allí durante 20 años, hace poco ha sido nombrado director general.
Más vuelos
«Se construyó en 1922 y originariamente se llamaba aeropuerto Villlanova d’Albenga», nos cuenta. «Era una base militar, que tras la Segunda Guerra Mundial se convirtió en un aeropuerto civil. A finales de los 70, incorporó la carga aérea (como flores de la costa de Liguria), pero también la aviación civil, con vuelos al norte de Europa. Se incorporaron dos mil conexiones: con la capital y con destinos de verano como Cerdeña».
«Estamos en la llanura de Albenga, en una ubicación estratégica, justo entre los aeropuertos de Niza y Génova. Justo en el medio», dice Scarlata.
«Nuestra circulación aérea aumenta cada vez más, a pesar de que en Italia la aviación privada está disminuyendo. Eso también demuestra el interés de la gente por este lugar. A todos les fascina la belleza de los paisajes que tenemos, lo cerca que están las playas y las bonitas montañas al fondo», dice Clemens Toussaint, socio del aeropuerto.

«Nuestra circulación aérea aumenta cada vez más, a pesar de que en Italia la aviación privada está disminuyendo».
Del tamaño de la ciudad de Londres.
«Nuestra pista es del tamaño de la ciudad de Londres. Puede recibir aviones de hasta 30 o 40 toneladas. Ahora contamos con el permiso para construir hasta 60 000 metros cuadrados de hangares, lo que nos pone en una posición privilegiada. En Niza y Canes, los aeropuertos más cercanos del lado francés, no disponen de esta opción. Aquí podemos construir hangares o llevar a cabo las tareas de mantenimiento. Realmente podemos transformar este lugar en un centro de mantenimiento», dice Clemens Toussaint.
A continuación, añade: «Queremos convertirnos en un aeropuerto de aviación general, aviación privada y aviación industrial. Piaggio, el último constructor de aeronaves de Italia, está aquí y hay una enorme cantidad de tráfico de aviones privados en la costa italiana y francesa, por lo que queremos ofrecer nuestros servicios como una alternativa.
Es un aeropuerto nuevo en una zona donde limitan tres países: Italia, Francia y Mónaco; y actualmente estamos en conversaciones sobre el futuro con los gobiernos de Italia y Mónaco».
Para poder crecer, primero es necesario investigar exhaustivamente la situación actual. Giovanni Velizzone, experto en topografía, y su empresa Studio Tecnico Velizzone, están a cargo de esa tarea. Hace más de 25 años que la empresa está en el mercado y ha realizado toda clase de tareas topográficas en todo el norte de Italia.

«Fue un proyecto desafiante. Además de la topografía clásica, también se deben tener en cuenta los requisitos de la aviación civil».
Topografía y aviación
Studio Tecnico Velizzone siempre ha utilizado instrumentos Topcon en sus trabajos. Giovanni Velizzone: «La colaboración que mantenemos es excelente. Para mí, Topcon es casi como mi familia. La relación que tenemos me ha ayudado con el crecimiento de mi empresa durante todo este tiempo.
Actualmente, estamos trabajando en el registro de los terrenos del aeropuerto; y antes de eso, cartografiamos todo la zona circundante al aeropuerto. En otras palabras, elaboramos el sistema de información geográfica del aeropuerto. Hemos creado mapas detallados de los terrenos del aeropuerto, incluso bienes y servicios, respetando todas las especificaciones.
Ha sido un trabajo muy complejo. Además de la topografía clásica, también se deben tener en cuenta los requisitos de la aviación civil; lo cual, de alguna manera, difiere de la topografía convencional. Otro reto fue la instalación de una estructura que cubre todo el terreno del aeropuerto, que abarca más de 100 hectáreas».
Velizzone y su empresa han trabajado con varios instrumentos Topcon en los terrenos del aeropuerto. «Todo comenzó con la Estación total GTS-700, ya que fueron las estaciones que usamos cuando comenzamos a trabajar aquí. Utilizamos los primeros receptores Legacy GPS. En la actualidad, usamos los receptores GPS Base y receptores móviles GR-3. También trabajamos con PS-101, MS05 y GPT-3002, todos equipados con controladores».
Con la ayuda de Velizzone, el Aeropuerto Internacional Clemente Panero se está preparando para un emocionante nuevo capítulo. En nuestra opinión, van a rebasar todas las expectativas.